2700 a.c.-- Los súmeros establecierón bibliotecas en los templos en donde se inició la preservación de información y se comienza el sistema de clasificación de la biblioteca.
Siglo 5 a.c.-- Surgen las bibliotecas de Eurípides y otras como bibliotecas privadas.
La Era Helenística-- Durante este periodo se propagó la cultura griega y el aprendizaje. A raíz de las conquistas de Alejandro y sus sucesores se desarrollaron nuevas ciudades griegas y los gobiernos monárquicos. Es entonces que se establecen las más importantes bibliotecas de la Antigüa Grecia, como la de Alejandría, en Egypto y en el reino de Pergamum en Asia Menor.
86 a.c.-- Zenodotus se convirtió en el primer bibliotecario. Aristophanes produjo la primera edición coleccionada de pintar. Callimachus escribió un libro que incluye 120 volúmenes que se catalogaron por categoría: drama, legislación, historia, poesía oratoria, retórica, y miscelánea.
2do siglo a.c.-- Un nuevo material para escribir llamado pergamino se desarrolló y la biblioteca Pergamum alcanzó un total de 200,000 rollos. El principal y bibliotecario de Pergamum posiblemente fué el que preparó un listado clasificado de trabajos en la biblioteca.
Antonio le dió a Cleopatra la biblioteca de Pergamum y ella le añadió la colección de Serapeum en Alejandría convirtiendose ésta en la biblioteca más grande del mundo.
760a.c.-- Las bibliotecas privadas fueron un rasgo importante de la civilización romana.
106-43 a.c.-- Durante el gobierno de Cicerón la gran demanda de libros estimuló a que se produjeran más libros. Estos servirían para instruir a la gente y añadir a la influencia cultural.
96-180a.c.--Este fué el punto más productivo de la civilizatión antigüa puesto que hubo gran crecimiento en las artes y filosofías y se encaminó la nueva producción literaria.
330a.c.-- El Emperador Constantino estableció la Biblioteca Imperal. Enfatizó la colección de trabajos en latín y la adición de trabajos cristianos y paganos tanto en latín y griego y emplearon escritores para copiar manuscritos.
Siglo 5-- La Iglesia se convirtió en la institución más importante del Imperio Romano. Se le exigió a los obispos que tuvieran una biblioteca y las bibliotecas se establecieron a gran distancia.